Finaliza la Primera Vuelta del Campeonato por Equipos

Sabor agridulce es la sensación que tenemos en el club respecto al Campeonato por Equipos de La Rioja. Muchísima satisfacción por haber sacado el proyecto adelante y poder debutar compartiendo tablero con los que son tus amigos, además de compañeros de club. Por otro lado, malas sensaciones, ya que, excluyendo la victoria por incomparecencia ante la URA, deportivamente hemos recibido dos derrotas por la mínima (2,5-1,5) y que dado el sistema de puntuación de 3 puntos por victoria de match, 1 por empate y 0 por derrota nos dejan en última posición. La SAL y Alfaro cuentan con 4 puntos y a priori entre ellos se jugarán el título, solamente una improbable carambola en la segunda vuelta podría aupar a nuestro equipo a la primera posición.

Nuestro equipo filial también debutó -en segunda categoría-  con derrota frente al duro filial de la SAL, primer equipo del ranking, y descansando en la segunda ronda.

Primera Categoría

Segunda Categoría

1ª Ronda

1ª Categoría


Club Ajedrez Alfaro – URA

4-0 (incomparecencia de URA)


SAL – Galilea 2,5 – 1,5

Miguel Ángel Sáenz – Diego Lorente 1-0

MF Eduardo Delgado – Francisco José Ocón 0-1

Alejandro Vázquez – Miguel Alonso 0,5-0,5

Jorge González – Diego López 1-0


El torneo comenzó con la incomparecencia de la URA frente a Alfaro. Parece ser que la URA no disponía de jugadores suficientes para completar el equipo y prefirieron no presentarse. Quedaba la duda de si se competirían el resto de las rondas.

Si que se jugó el match entre la SAL y Galilea. La primera partida en finalizar fue la victoria de Francisco ante Eduardo en un agudo Ataque Inglés, pronto la posición del negro se fue comprimiendo hasta que al final se produjo desequilibrio material en la posición a favor del blanco y el negro se rindió. Poco después ganó Miguel Ángel su partida ante Diego, con posición ventajosa para las blancas durante toda la partida, ni siquiera una importante imprecisión al final evitó que Miguel Ángel se llevara el punto. Quedaban 2 partidas en juego en ese momento, en el tercer tablero, a pesar de las complicaciones tácticas previas, se estaba jugando un final de alfiles de diferente color con un peón de más para Miguel. Parecía que podía haber complicaciones para defender el final pero pronto Alejandro consiguió bloquear la posición y se firmaron las tablas. Con 1,5 – 1,5 en el marcador quedaba por terminar el 4º tablero, una posición muy complicada para los dos jugadores en un tremendo apuro de tiempo, Diego disponía de calidad de ventaja pero Jorge disponía de una muy fuerte pareja de alfiles y de dos peones pasados muy avanzados. Diego decidió sacrificar su alfil por estos dos peones y posteriormente Jorge supo imponer su pareja de alfiles sobre la torre de Diego, resultado final SAL 2,5 – Galilea 1,5.

2ª Categoría


SAL “B” – Galilea “B” 3,5 – 0,5

Erik Moya – Primitivo Hernando 0,5 – 0,5

Jorge González – Sergio Quiñones 1-0

Francisco José Prior – Jorge Peso 1-0

Petru Cosmin – Marta Hernando 1-0


No resultó propicio el emparejamiento para nuestro filial, al que le tocó jugar contra el favorito. Poco a poco se fueron cumpliendo los pronósticos, nuestros jugadores intentaban aguantar la presión pero la mayor experiencia del equipo rival hizo que se fueran llevando uno a uno todos los puntos excepto en el primer tablero, en el que Primitivo consiguió activar con energía sus piezas a pesar de la desventaja material con la que contaba, esto le permitió obtener medio punto y al menos así poder estrenar el marcador.

2ª Ronda


URA – Galilea

0 – 4 (incomparecencia de URA)


Alfaro – SAL 2-2

Miguel Blázquez – Miguel Ángel Sáenz 1-0

Luis Lorente – Luis Miguel Ibáñez 1-0

Daniel Blázquez – Erik Moya 0-1

Guillermo Robles – Jorge González 0-1


Esta jornada fue la señalada para el descanso general en Segunda Categoría, ya que ellos sólo van a competir durante 5 rondas, por las 6 de la Primera Categoría. También se confirmaba la incomparecencia y posterior eliminación de la URA de la competición. Por tanto sólo se iba a disputar el match entre Alfaro y SAL, varias bajas en ambos equipos, especialmente importantes en Alfaro, que contaba con sus mejores promesas compitiendo en un torneo de Albacete, lo que les obligó a tirar de banquillo utilizando a otros jugadores con menos experiencia. Finalmente reparto de puntos, con victoria para Alfaro en los tableros 1 y 2 y para la SAL en los 3 y 4.

3ª Ronda

En esta ronda se cerraba la primera vuelta en Primera Categoría. Por otro lado, se retomaba la competición en Segunda, en la que tocaba descansar a nuestro filial. En esta categoría se produjeron victorias de la SAL “B”, Alfaro “B” y Dama Blanca “A” sobre Alfaro “D”, Dama Blanca “B” y Alfaro “C” respectivamente.


Galilea – Alfaro 1,5 – 2,5

Diego Lorente – Miguel Blázquez 1-0

Francisco José Ocón – Álvaro Bayo 0-1

Carlos García – Luis Lorente 0,5 – 0,5

Miguel Alonso – Héctor Francés 0-1


La primera partida en finalizar fue la victoria de Álvaro sobre Francisco, a pesar de conseguir igualar Francisco con negras, pocas jugadas después su posición se derrumbaba como un castillo de naipes, perdiendo mucho material y sin otra opción que la de rendirse. Después se producía la victoria de Héctor sobre Miguel en un final de Torre + Caballo, los esfuerzos de Miguel por evitar la coronación de los peones en el flanco de rey resultó infructuosa y debió abandonar. La única opción de puntuar para Galilea pasaba por obtener dos victorias en las dos partidas que quedaban, Carlos trataba de mantener con vida un final de pareja de alfiles vs alfil + caballo pero pocas jugadas después se produjo el cambio de alfil por caballo, quedando en el tablero un final de alfiles de colores cambiados y posición bloqueada por lo que se firmaron las tablas. Sólo quedaba por finalizar la partida entre Diego y Miguel, ya intrascendente para el resultado del match. Diego pudo salvar las complicaciones derivadas de un sacrificio de calidad de Miguel en el medio juego y poco a poco consiguió imponer su ventaja material en el final. Nueva derrota por la mínima, esta vez ante Alfaro, por lo que todo hace imaginar que SAL y Alfaro se disputarán el título en la segunda vuelta, quedando para Galilea la posibilidad de ganar el Campeonato únicamente si gana sus dos encuentros y SAL y Alfaro volvieran a empatar.

Anuncio publicitario

Contacto

Leontxo García visitará Logroño el 11 de abril

cache_2446363761

Desde el Club de Ajedrez Galilea os recomendamos a todos los amantes de la cultura, especialmente del ajedrez y de la ciencia que no pierdan la oportunidad de visitar el próximo 11 de abril a las 19 horas, en el Espacio Santos Ochoa, Doctores Castroviejo 19 a Leontxo García. Siempre es un placer escucharle y siempre supera las expectativas del público. El motivo de la visita es la presentación de su libro ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas, 100% recomendable. Os copiamos una breve biografía de Leontxo y un pequeño resumen de su libro.

Leontxo García Olasagasti (Irún, 1956) es un conferenciante, presentador, comentarista y periodista especializado en ajedrez. Llegó al ajedrez relativamente tarde: aprendió en el colegio con 13 años, pero no fue hasta los diecisiete que comenzó a jugar en serio. A los 19 se convirtió en campeón de Guipúzcoa y seis años más tarde consiguió el título de Maestro FIDE. Más tarde logró dos normas de Maestro Internacional y todo apuntaba en que se consagraría a jugar ajedrez cuando recibió la propuesta del diario Deia de ser enviado especial en los duelos Kaspárov-Korchnói y Smyslov-Ribli en Londres. Fue entonces cuando descubrió que su vocación por el periodismo era aún más fuerte que la de jugador.

ajedrez-y-ciencia-pasiones-mezcladas_leontxo-garcia

Quien dice que el ajedrez es aburrido aún no conoce a Leontxo García, el súper gran maestro del periodismo de ajedrez. Los niños ajedrecistas desarrollan más la inteligencia y obtienen mejores resultados académicos, sobre todo en matemáticas y comprensión lectora. La práctica del ajedrez retrasa el envejecimiento cerebral, y podría retrasar o prevenir el Alzheimer. Los mejores informáticos necesitaron 50 años para lograr que una máquina jugase al nivel del campeón del mundo; sin embargo, aún estamos lejos de que una computadora juegue perfectamente porque el número de partidas distintas que pueden darse es superior al de átomos en el universo conocido. ¿Cómo piensan los ajedrecistas? ¿Qué partes del cerebro utilizan? El récord del mundo de partidas simultáneas a ciegas (memorizando la situación de las piezas en cada tablero durante más de 24 horas) está en 52, lo que roza lo sobrehumano. ¿Qué clase de dopaje aumenta el rendimiento de un ajedrecista?

Galilea abrirá los Campeonatos Infantiles de La Rioja

ceas galilea

La jornada inaugural de los Campeonatos Infantiles de La Rioja se celebrará el próximo 5 de abril en el Edificio CEAS de Galilea. Se trata de la primera competición oficial que se va a celebrar en Galilea desde la reciente fundación del club. En el futuro, esperamos seguir colaborando con la Federación para disfrutar de nuevas jornadas de competición en nuestra sede.

Los Campeonatos  se disputarán a lo largo de 3 jornadas de competición, estando prevista la primera el 5 de abril en Galilea, la segunda el 6 de abril en Alfaro y la tercera el 12 de abril en Logroño. Se disputarán 2 rondas por día, comenzando todas las sesiones de juego a las 10:30 y 17:00 horas. Más información en la web de la Federación Riojana.

Un total de 24 jugadores están citados a la competición, 13 proceden del Club de Ajedrez Alfaro, 6 del Dama Blanca y 5 del Club de Ajedrez Galilea.  Mucha suerte a todos ellos.

Por categorías, encontramos 9 jugadores en Sub-10, 8 en Sub-12, 4 en Sub-14 y 3 en Sub-12. Los jugadores que resulten campeones de la competición obtendrán el derecho a representar a La Rioja en los Campeonatos de España por edades, que se celebrarán en Salobreña (Andalucía) entre el 26 de junio y 3 de agosto. Según se acerquen las fechas se podrá obtener más información en la web de la Federación Española.

A continuación, adjuntamos los enlaces de Chess-Results para seguir la competición.

Sub-10     Sub-12      Sub-14     Sub-16

Anand retará a Carlsen por el Campeonato del Mundo

1492298_607488519335942_1861209572_o

El jugador indio Vishy Anand, se ha proclamado vencedor del Torneo de Candidatos 2014 disputado recientemente en Khanty-Mansiysk. El  ex campeón del mundo obtiene así el derecho a jugar su revancha contra el actual campeón, el noruego Magnus Carlsen.

Anand, finalizó el torneo con 8,5 puntos sobre 14 partidas disputadas. A pesar de no ser uno de los favoritos iniciales por ranking y del hecho de ser el participante de mayor edad, consiguió el triunfo con todo merecimiento.

En el siguiente cuadro podemos ver como Anand finalizó como único jugador invicto, con un balance de 3 victorias y 11 tablas. Destacar el alto porcentaje de partidas  definidas, lo que da buena muestra de la agresividad y competitividad mostrada por todos los jugadores a lo largo de todo el torneo.

ClasiFinalCandidatos

Está previsto que la revancha contra el actual campeón, Magnus Carlsen se dispute entre el 5 y 25 de noviembre de 2014. La sede aún no está designada, a pesar de que sonaba Nueva York, la primera oferta entregada a la FIDE ha sido presentada por el Gobierno de Noruega, nacionalidad del campeón.

Lo curioso del caso es que el principal patrocinador sería la compañía petrolera Statoil y propone disputar el match en una Plataforma Petrolífera en el Mar del Norte. Está por ver si la FIDE acepta la propuesta, pero a buen seguro que pasaría a la historia del ajedrez.

grane01

V Abierto «Peras de Rincón de Soto»

images

Organizado por el Club de Ajedrez Alfaro, en la localidad de Rincón de Soto, se disputó el ya tradicional V Abierto «Peras de Rincón de Soto». Un total de 80 jugadores se dieron cita en esta ocasión, procedentes de La Rioja, Aragón, Navarra, Euskadi y Madrid.

Después de 8 intensas rondas disputadas, se coronó campeón del torneo con todo merecimiento el Maestro Internacional Roi Reinaldo, que sólo cedió medio punto en la última ronda, resultado que le garantizaba matemáticamente el primer puesto. Le acompañaron en el podio el Gran Maestro Roberto Cifuentes y el Maestro FIDE David Lana, ambos con 6.5 puntos. Como primer clasificado riojano finalizó Miguel Ángel Sáenz con 6 puntos, lo que le permitió proclamarse campeón de La Rioja de ajedrez activo.

En representación del Club Ajedrez Galilea, se desplazaron al torneo Diego Lorente y Diego López. Ambos realizaron un magnífico torneo, mejorando en la clasificación final su ranking inicial. Como resultados más importantes, destacan las tablas de Diego Lorente frente al Gran Maestro Gabriel del Río, primer jugador del ranking, y contra el Maestro FIDE David Lana. En el caso de Diego López destaca la victoria en la última ronda frente al fuerte jugador navarro Íñigo Martínez, de 2189 FIDE.

Por último, y antes de finalizar el torneo, destacar el obsequio a todos los participantes de un paquete de Peras Denominación de Origen de Rincón de Soto. En resumen, magnífico torneo con muy buena acogida y expectación por parte del público rinconero.

Diego Lorente se lleva la Cigüeña de Plata

diego Lorente alfaro

Con una participación de 57 jugadores y bajo la habitual excelente organización del Club de Ajedrez Alfaro se ha disputado la vigésima edición del Abierto «Ciudad de Alfaro».

Después de 6 rondas y acompañado de cierta fortuna en el desempate, nuestro jugador Diego Lorente ha conseguido llevarse a casa la prestigiosa Cigüeña de Plata que se entrega al vencedor de este torneo. Empatado a puntos con Álvaro Bayo, Miguel Blázquez y Miguel Alonso, hubo de esperarse hasta el final de la última partida de la ronda, en la que nuestro joven jugador Miguel Alonso consiguió imponerse en un complicado final a José Javier Galarreta. A la postre, el punto obtenido por Miguel para el desempate de Diego, fue el que consiguió auparle a la primera posición de la clasificación final.

Excelentes resultados por parte de todos nuestros jugadores en este torneo. Miguel Alonso, después de varios meses apartado de los tableros, finalizó en una magnífica 4ª posición, invicto y empatado a puntos con el campeón, dio buena muestra del alto nivel de juego que atesora. Por su parte, Diego López, que se enfrentó a jóvenes jugadores con mucho talento, finalizó el torneo con 4,5 puntos, lo que le permitió alzarse con el trofeo al primer riojano de la clasificación. Francisco José Ocón, con 4 puntos y una única derrota frente al campeón del torneo, también completó una gran actuación, proclamándose tercer clasificado del Club de Ajedrez Alfaro. Por último, Primitivo Hernando únicamente pudo obtener 2,5 puntos, complicados rivales a lo largo del torneo, y una colgada de pieza en la última partida le impidieron finalizar por encima del 50% de los puntos.

A la finalización del Torneo, el Club de Ajedrez de Alfaro tuvo el bonito detalle de organizar un lunch previo a la disputa del Torneo Nocturno. En este torneo, el MI Pablo Glavina cumplió los pronósticos consiguiendo 7 puntos de otras tantas rondas disputadas. Le acompañaron en el podio Antonio Rupérez y Alvaro Bayo. Destacar el trofeo obtenido por Miguel Alonso como primer juvenil.

Por parte del Club de Ajedrez Galilea, felicitar a todos los jugadores que nos han representado y agradecer al Club de Ajedrez Alfaro por la magnífica organización y atención a todos los detalles, especialmente a Miguel Ángel y Omar. Esperamos volver el año que viene.